miércoles, 20 de mayo de 2009

Imposición del Estado Nacional a la Suba de Insumos Informáticos



Frenan proyecto para subir el impuesto a productos electrónicos. Los miembros opositores del Gobierno nacional frena el proyecto de ley de suba de los productos electrónicos...




La Cámara baja no tratará el proyecto del Gobierno para un nuevo orden impositivo para varios productos eléctricos y de informática, que generaría un aumento en su valor El proyecto de ley del Gobierno que haría aumentar el gravamen a estos productos avanzó con rapidez en la Cámara de Diputados, y obtuvo dictamen de la Comisión de Presupuesto bajo la idea de que es una iniciativa para que "los que más tienen ayuden a paliar la crisis financiera internacional" y, principalmente, "incentivar el desarrollo del polo tecnológico de Tierra del Fuego". Sin embargo, el proyecto no será tratado este miércoles como se había anunciado porque no tiene el apoyo necesario de los diputados tanto oposición como oficialistas, salvo los fueguinos. Cabe recordar que la semana pasada esta iniciativa había instalado una polémica en las Cámaras de Comercio e Industria de fabricantes de estos productos tecnológicos porque hay dos visiones opuestas. Para algunos esta iniciativa sirve para crear "anticuerpos" para que no ingresen productos electrónicos del exterior y, para otros, es una clara suba de impuestos, ya que aumentaría las tasas internas. La misma discusión se dio en la Comisión de Presupuesto donde hubo fuertes discusiones entre los legisladores opositores y oficialistas. En este debate, el diputado radical Miguel Angel Giubergia pidió que asista al Congreso el secretario de Industria, Fernando Fraguío. Pero el oficialismo hizo caso omiso y firm ó el dictamen por lo que la UCR, el PRO y la CC no acompañaron la iniciativa. En tanto, el Gobierno recuerda que "los impuestos internos son gravámenes selectivos al consumo, que alcanzan a determinadas transacciones de bienes y servicios y que si bien no se descarta la importancia recaudatoria de este tipo de imposición, su implementación, muchas veces responde a finalidades extrafiscales, ya sea parte atemperar la regresividad que caracteriza a los impuestos generales al consumo", según publicó el portal El Parlamentario." (Noticia sacada de Infobae)
__________________________________

Mis Comentarios a esta Noticia:
Me resulta nefasto saber lo que intenta realizar el estado nacional. De suerte o interés, la oposición al Kirchnerismo, frena esta Imposición Nefasta. No se puede concebir que la sociedad profesional y no profesional pueda tolerar tantas subas sin sentido. Esto da una clara imagen de la falta de Política Económica y Social por parte del Estado Argentino. Es el ruego Personal y de todos los profesionales a que se dedican a esto. No de el Congreso el Si a esta Ley Nefasta.

No hay comentarios: