Cuánto subirían las notebooks? El gobierno quiere subir el iva y gravar de impuestos a los artículos de informática para el mercado interno...
Las principales marcas de computadoras personales sufrirían un fuerte incremento tras el impuesto que quiere introducir el Gobierno a notebooks, monitores y celulares. El precio con el 34% de incremento
El nuevo impuesto a los productos electrónicos que el Ministerio de la Producción Nacional envió al Congreso para que convierta en ley encarecería en un 34% aproximadamente el valor de laptops, teléfonos celulares y monitores, entre otros tantos productos electrónicos.
El proyecto de ley -calificado como "vandálico" por diputados opositores- contempla un incremento del 10% en el IVA que ya pagan esos artículos y una alícuota nominal del 17%, lo que se traduciría en un significativo aumento para el consumidor.
Infobae.com hizo un recorrido y eligió cuatro de las notebooks más solicitadas -por precio y prestaciones- por los usuarios y vio cómo el precio final aumentaba muchísimo, colocando los artículos más baratos en el mismo nivel que los más caros en la actualidad.
Por ejemplo, una laptop Acer Aspire con procesador Intel Celeron, memoria RAM de 512 MB y un disco rígido de 120 GB -con lectora de CD y DVD- cuesta actualmente $1.899. Ahora, con el aumento del 34% sobre el valor actual, se debería pagar un monto de 645,66 pesos. Lo que antes valía menos de 2.000 pesos, ahora pasará a 2.544,66 pesos.
En tanto, si vamos por una notebook Hewlett Packard, HP Mi 2133, con un procesador Via C7 M1.2GM, con una memoria RAM de 1 GB y disco rígido de 160 GB, v ale hoy en las principales tiendas argentinas $2.499. Si Diputados finalmente decide incrementar su costo, pasará a valer $3.348,66 bastante más de lo pensado. El aumento fue en este caso de 849,66 pesos.
Por su parte, una Compaq CQ50-111 LA con Intel Celeron 575 con Windows Vista, 1024 MB de memoria RAM y un disco rígido de 120 GB hoy se paga 2.599 pesos. Sin embargo, es posible que usted pague en poco tiempo 883,66 pesos más por este artículo, lo que llevaría el producto a un valor total de 3.482,66 pesos.
Dell también ofrece precios accesibles hoy. Sin embargo, un modelo un poco más caro puede convertirse directamente en imposible para un usuario. El modelo 1525-FR30 con procesador Intel Pentium Dual Core T3400, con memoria RAM de 2 GB y un disco rígido de 250 GB cuesta $3.699. El nuevo impuesto la llevaría a casi $5.000. El impuesto sería de 1.257,66 pesos y el valor final 4.956,66 pesos.
Si usted se había decidido, apúrese. Puede que pronto deba pagar muchísimo más."
___________________________
Mis Comentarios: Hasta cuando el Gobierno Nacional Argentino seguirá con esta imposiciones impositivas. Parece que no se da cuenta el daño surgido a la economía de nuestro pais. Es la clara ineptitud de la misma. De seguir asi nadie podra consweguir elementos para poder elaborar profesionalemente los trabajos de nuestros clientes, si se sigue esta política inverve del estado nacional todo profecional llegará a la bancarrota. se entiende que estamos en una crisis mundial. Pero parace que nuestro Gobierno no entiende la diferencia de "por el pueblo y para el pueblo"
2 comentarios:
Las computadoras de escritorio tambien van a tener ese aumento ?
Si para todo insumo informático. Pero esta frenada y a la espera de la resolución del congreso. Pero ten por seguro que eso se verá después del as elecciones del 28 de junio.
Publicar un comentario