Mi respuesta es simple. Si apenas salió el Windows 8 (no el 8.1) les diría que es una perdida total de tiempo (no digo dinero pues hay muchas manera de conseguirlo, para ser honesto) y se mantengan con el Windows 7 que es mucho mas estable y rendidor. Pero ahora que salio el Windows 8.1 Pro. Bueno... Es mas estable que el Windows 7 Sp1. Pero para ello precisan una PC con recursos pertinentes. Es decir que no tengan mas de uno o dos años, pues si tienen una pc de 5 años o mas... No les arrancaría ni podrían instalarlo con normalidad. En mi caso tuve que pasar por travesías para poder instalarlo con normalidad, no por cuestión de recursos para la pc. Ademas de retocar las particiones de disco duros para poder lograr dicha instalación. De una partición de disco mbr* a una gpt**. Es por lo cual que si tenías un sistema operativo anterior a este, me parece, que podrías precisar cambiar dichas particiones. Y para ello precisarán software pertinentes para lograrlo. Pero además de ello... Es un gran sistema operativo mas rápido en la carga e instalación de software. Es mas intuitivo que su antecesor y con un estilo tabletas para pantallas táctiles. Pero si uno tiene experiencia y a estudiado como manejarse en una pc no habría problemas alguno. Ya que para principiantes... Les diría... que estudien un poco y cunado tengan cierta experiencia no tendrían problemas. Este es un sistema que en un comienzo te descoloca pues no están los elementos de la misma manera que su antecesor y se revierte si uno tiene experiencia ya como a la segunda o tercera vez que la prendes, es muy fácil su manejo y empiezas a encontrar su atractivo. Es por lo cual, que le pongo una nota del 1 al 10: 8 a esta versión (Windows 8.1 Pro). Pero lo que no me gusta de Microsoft es que usan a sus clientes como personal de mantenimiento para seguir probando sus sistemas al lanzarlo al mercado y para colmo es que los clientes les pagana Microsoft que irónico (es mi opinión personal). Se que en un comienzo le pasan una versión beta gratis y no es nada en comparación con el 8 definitivo pero del mismo modo tuvieron problemas contundentes cuando lo mostraron por primera vez ( y no es de extrañarse), me estoy yendo de contexto y el objetivo. Eso quedó en el pasado y ahora se han reivindicado con el Windows 8.1 Pro. Es todo.
Nota: *Un registro de arranque principal, conocido también como registro de arranque maestro o por su nombre en inglés master boot record (abreviado MBR) es el primer sector("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras veces es usado para almacenar una tabla de particiones y, en ocasiones, se usa sólo para identificar un dispositivo de disco individual, aunque en algunas máquinas esto último no se usa y es ignorado.
**Tabla de partición GUID (GPT) es un estándar para la colocación de la tabla de particiones en un disco duro físico. Es parte del estándar Extensible Firmware Interface (EFI) propuesto por Intel para reemplazar el viejo BIOS del PC, heredada del IBM PC original. La GPT sustituye al Master Boot Record (MBR) usado con el BIOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario