La graduación del brillo y la desactivación del Wi-Fi son de gran ayuda para economizar la energía. Las notificaciones de la actividad de los contactos de Twitter y Facebook hacen que se descargue más rápido el celular.
Comentario del Blog: Siempre en los avances de la tecnología hay un costo a pagar...
Continuando con el comentario...
Y en este momento es al autonomía de los smart phones, y claro esta, que todo habilitado o poco o casi nada y demases configuraciones que le hagas al smartphon gastará batería en una forma conciderable, mas aun cuando éste cuente con el detalle del touch screen, esta marabilla gasta batería mas de lo comun. Pero es un costo a aceptar al tener un celular de esta magintud.
Siguiendo con la noticia...
Probablemente su smartphone tenga múltiples funciones y una potencia envidiable, pero el uso constante -sobre todo de los primerizos- y la necesidad de estar permanentemente conectado impide que la carga de la batería dure máximo un día completo.
A continuación, algunas recomendaciones para alargar la productividad de la batería sin necesidad de llevar el cargador a todas partes.
1. Disminuir el brillo. Si es posible hacerlo, reducir al 50% o menos. Algunos equipos cuentan con un detector de brillo automático que deben mantener activado para evitar que la energía se consuma aceleradamente.
2. El GPS y el BlueTooth son algunas de las funciones inherentes a los smartphones, pero estas funciones agotan la batería rápidamente si se mantienen activadas y no se usan. Lo mismo pasa con el WiFi.
3. Estar al día sobre las últimas actualizaciones de los contactos en Twitter yFacebook es indispensable, así como saber quiénes escriben por WhatsApp. Por eso, muchos usuarios de teléfonos inteligentes mantienen activadas las notificaciones de cada uno de estos y otros servicios (como FourSquare). Todas estas descargan la batería más rápido de lo normal. Lo recomendable es hacer una consulta manual de los avisos que llegan al celular.
4. Si el teléfono cuenta con las opciones de energía o batería, se puede verificar qué aplicación es la que consume más.
5. Finalmente, existen páginas que recomiendan cómo deshacerse de elementos innecesarios, sobre todo aquellos widgets que se acostumbran colocar en pantalla como relojes de pantalla o reportes del clima.
Nota de Infobae.com. Exceptuando los comentarios hechos por el autor del blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario